 |
Cristian López |

Os recomendamos el uso de gafas anaglifas filtradas en rojo/cyan para
disfrutar de las inetresantes fotografías esteroscópicas con que nos
deleitan desde la Escola Serra i Abella de L'Hospitalet de Llobregat sus
alumnos de Técnica Fotográfica. Sirva esta entrada robada al blog
hermano "Fotografiar Animales Invisibles" para ilustrar hasta qué punto
las técnicas visuales nos pueden sumergir en escenas u ofrecer
visionados mucho más decriptivos y detallados de ejemplares animales,
por ejemplo, sin exigir su necesaria presencia en el encierro de un zoo.
Tal vez la foto y el video 3D sean una buena alternativa a las
limitaciones de los dioramas, las piezas de taxidermia e incluso los
ejemplares vivos, pero además queremos reivindicar el carácter peculiar
de la foto 3D como género artístico, y no como una mera posibilidad
llamativa de visionado de la fotografía. Creemos que estos jóvenes
fotógrafos se lo proponen muy en serio, y muy especialmente las series
ofrecidas por Quim Monné y Josep Galcerán.
Juan José Rodríguez Román:
Josep Galcerán:
Miriam Elvira:
Roger Pla:
No hay comentarios:
Publicar un comentario