
EXAGERAR ÉS HUMANÍSIM i en aquest bloc trobareu múltiples exageracions de la cultura visual i la percepció a través de l'obra gràfica i d'altres índoles del temible subscriptor i els seus sequaços des de l'àmbit de l'ensenyament de la fotografia, la il·lustració i la imatge digital i /o analògica
Páginas
▼
miércoles, 25 de mayo de 2011
FOTOGRAFIA ESTEREOSCÒPICA PER ISAAC CLARAMUNT

ENVELLIMENT DIGITAL
jueves, 12 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
TOTS SOM SUPERHEROIS.

El grup comandat per Joan Vendrell també ha adquirit superpoders i ens ho demostra a http://superheroiserrabella.blogspot.com/
miércoles, 4 de mayo de 2011
FOTOGRAFÍA EN TRES DIMENSIONES. Anaglifo.

El sistema de Anaglifo es muy sencillo de aplicar en fotografía digital. Si hemos realizado una pareja esteroscópica con el desplazamiento lateral adecuado, bastará sustituir el canal rojo de la imagen tomada más a la derecha por el canal rojo de la imagen izquierda. Sólo precisaremos unas gafas de anaglifo (rojo-azul) para ver el efecto tridimensional del anaglifo resultante o visualizar la pareja esteroscópica mediante un estereoscopio.
El único inconveniente del sistema anaglifo es que cada ojo ve una imagen de diferente gama cromática, y las fotos en color a veces son problemáticas, especialmente si presentan objetos de colores azules o rojos muy saturados (también son problemáticos los rosas y violetas, porque uno de los ojos tiende a verlos casi negros).
Como veis, no plantea este tipo de problemas cualquier foto con tonos neutros. En el caso que nos ocupa, además, se demuestra que la visión estereoscópica potencia la sensación de nitidez en las texturas, un tema que habría que potenciar en este tipo de trabajos fotográficos. Tened en cuenta que, además, los problemas individuales de cada una de las dos imágenes que componen el anaglifo a nivel de nitidez (enfoque) y, sobre todo, de ruido, no son idénticos en ambas imágenes y se compensan mutuamente. Pensad en que los fotogramas de cine, por ejemplo, carecen de la calidad y ausencia de ruido de una diapositiva, pero no importa porque los vemos sólo durante un veinticuatroavo de segundo, superponiendo la impronta de 24 imágenes en cada segundo de visualización. Aunque sea por razones diferentes, es análogo lo que ocurre con cualquier modalidad de estereograma.
En el cine 3D de hoy en día, con proyecciones de diferente polarización (en vez del distinto filtraje cromático, más problemático a la hora de interpretar los colores) nos basta guiñar un ojo para comprobar que no sólo vemos una imagen bidimensional sino menos nítida en general que cuando le ofrecemos al cerebro la información de dos fotogramas simultáneos.
TODOS SOMOS SUPERHÉROES.
lunes, 2 de mayo de 2011
ANAGLIFO. Fotografía Estereoscópica. Neus Gil (Fotografía Artística)

No necesitamos una cámara estereoscópica. Nos basta entender la estereoscopia y aplicarla tal y como explicamos en entradas precedentes.
Envejecimiento Digital. Alba Somada. Técnica Fotográfica. Fotografía Artística.

Transversalidad entre módulos y ciclos: Técnica Fotográfica, Expresión Plástica, Infografía (Fotografía Artística), Fotografía (Gráfica Publicitaria, Ilustración, Ilustración/Animación Audiovisual).
Resulta también interesante, especialmente en el caso de los alumnos de ilustración, la asimilación de contenidos teórico-prácticos de anatomía y dibujo, en una actividad en la que es oportuno combinar las habilidades gráficas con las estrictamente fotográficas aunadas en el marco ideal de Photoshop. El estudio de la anatomía de la cara y del cuerpo ayuda también a un resultado convincente en el mundo del retoque fotográfico profesional y sus frecuentes aplicaciones en foto publicitaria así como en otros campos.
TODOS SOMOS SUPERHÉROES. Harley Quinn.

Esta es la versión de Neus Gil (2º de Fotografía Artística).
TODOS SOMOS SUPERHÉROES. Capitán Marvel/Shazam.

Lo primordial en este ejercicio práctico es saber aprovechar los recursos fotográficos como herramienta del artista gráfico o plástico en un sentido amplio. Además de exigir la observación de la imagen referencial en sus diferentes aspectos, impone la aplicación de una serie de conocimientos básicos referentes a: iluminación, fotometría, composición, toma fotográfica, fotomontaje y edición digital del color.
Saber anticiparse a las exigencias del fotomontaje digital minimizándolas en la toma fotográfica y, al mismo tiempo, simplificar las de la toma fotográfica sabiendo qué podemos dejar en manos de la edición digital, evidenciará el grado de comprensión de los contenidos del módulo por parte del alumno, a la vez que evalúa y ejercita su habilidad técnica en ambos campos.